“El dinero puede comprar una casa, pero no un hogar.
Puede comprar una cama, pero no el sueño.
Un reloj, pero no el tiempo. Un libro, pero no el conocimiento.
Puede comprar una posición, pero no el respeto.
Puede comprar un médico, pero no la salud. La sangre, pero no la vida.
Puede comprar el sexo, pero nunca jamás, el amor.”
Me gustó este precepto chino porque nos ayuda a pensar cómo vivimos hoy en día: en un mundo materialista que deja de lado los sentimientos y los afectos. También refleja la falta de valores de esta sociedad y la necesidad de tener más en cuenta las cosas más simples de la vida pero a la vez las más importantes: la familia, los sueños, la posibilidad de cultivarnos ,el respeto por el otro, el estar vivos , sanos y la grandeza del amor. Creo que como adolescentes estaría bueno poder rescatar todo esto y darle el lugar que se merecen: el centro de nuestras vidas. Así está un poco en nuestras manos el construir un MUNDO MEJOR. Comprometámonos para hacer realidad este deseo!
Rocío Gallo
1º “A” CBU.
sábado, 10 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Hola Ro:
a mí también me gustó mucho ese precepto chino. Me parece que es muy cierto lo que planteas, en este mundo está todo al revés, se priorizan las cosas materiales por sobre las sentimentales, y en realidad esas son las más importantes y las que no se pueden comprar. Un beso.
Melina Francisco
¡Ro!
A mi me llego por mail ese precepto chino y me re gusto. Porque hoy en dia pensamos que lo unico que se necesita es la plata y no nos damos cuenta que las cosas mas importantes de la vida no se las puede comprar con plata.
Un beso.
Florencia Santoro
Publicar un comentario